Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Pages

Terapias de Familia - Visual/Auditivo YouTube

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 9 de mayo de 2016

Te preguntas como o Por que?

La terapia familiar es un tipo de terapia psicológica (psicoterapia) hecha para ayudar a los miembros de la familia a mejorar la comunicación y resolver los conflictos. La terapia familiar es generalmente proporcionada por un psicólogo, trabajador social clínico o terapeuta con licencia. Estos terapeutas tienen títulos universitarios o de postgrado y pueden ser acreditados por la Asociación Americana de Terapia Matrimonial y Familiar (AAMFT). La...

CÓMO MEDIAR DISCUSIONES FAMILIARES

CÓMO MEDIAR DISCUSIONES FAMILIARES
Pasos 1 Cálmate. No hay nada positivo entre personas enfadadas. Las emociones pueden interferir en los pensamientos claros y los sentimientos de enfado y especialmente con el entendimiento y la empatía. Aunque sea difícil calmarte cuando estás enfadado, esto es imprescindible si quieres una oportunidad para resolver lo que sea. Date un paseo, date una ducha, o tómate un descanso. Haz lo que te funcione, simplemente respira. 2 Vuelve a encontrarte con tu familiar. Acuerda encontrarte para arreglar las cosas juntos. Concierta una cita. Establece una fecha. Llama a un mediador. Encuentra un momento y un lugar en el que no sea posible volver a la batalla. Quizás en un restaurante público evitarás explotar, o en un encuentro con un mediador, o una sesión con una persona con la que se pensarán dos veces antes de perder la calma. Pero antes decide la hora y el lugar. 3 Piensa. No te dejes llevar por las emociones, repitiendo tu argumento y volviendo a discutir de nuevo. En lugar de esto, emplea el tiempo antes de la cita para decidir cuál va a ser tu acercamiento, desarrolla tus argumentos, desarrolla tus opciones, decide sobre un posible acuerdo. Enumera los pros y los contras de cada parte. Prepárate. 4 Sé positivo. Esta es tu oportunidad de liderar el proceso y de mostrar a la otra parte que vas en serio en cuanto a la resolución de la disputa. Preséntate en la cita con la cabeza alta, sonriendo, actitud positiva, e inclinándote hacia una buena solución. 5 Sigue al líder. Si llevas a un mediador profesional, él o ella establecerán las líneas de actuación. Si llevas la mediación por tu cuenta, busca técnicas de mediación profesionales y síguelas. Cuanto más formalizado sea el proceso, más probabilidades habrá de que se tome en serio. Las líneas de actuación más importantes son: A) tomar turnos para hablar (no interrumpan); B) repite lo que se ha dicho para mostrar que estás escuchando; C) enumera cada sugerencia; D) márchate si alguien se enfada y tómate un momento para respirar; E) escribe tu acuerdo. 6 Convierte en documento lo que acuerden y haz que ambas partes lo firmen. Esto, de nuevo, formaliza el proceso, añade gravedad, y ayuda a ambas partes a recordar lo que han acordado. 7 Revísalo si es necesario. Si el acuerdo comienza a derrumbarse, vuelve a establecer el acuerdo y confírmalo. Si es necesario hacer cambios, sigue el proceso de mediación original. .

familias unidas

familias unidas

Fue de Utilidad el Blog?